Viajamos a la Selva a una Dieta de Plantas Maestras

Dieta de Plantas Maestras en la Selva  

Tarapoto, Perú – Del 27 de Julio al 7 de Agosto 2022

¿Qué es una dieta de Plantas Maestras?

Es en un tiempo de retiro en el que a través de la ingesta de diferentes plantas y con la guía y supervisión de un curandero, cada participante transita un profundo proceso de transformación y autoconocimiento.

Para la medicina indígena amazónica, cada planta y cada árbol es un doctor y un maestro, un espíritu que cura algo específico o enseña determinados temas. Como en la cultura occidental, vamos al médico según la dolencia (cardiólogo, traumatólogo, etc), en la cultura amazónica se hacen retiros en los que se dietan plantas específicas según lo que cada uno necesita curar y/o aprender dentro de su proceso de desplegar el ser.

Nos retiramos de lo conocido, de nuestros hábitos, comodidades, rutinas, con el propósito de renovarnos, purificarnos, sanarnos, aprender, obtener mayor claridad.

 

¿Dónde?  Viajaremos al centro de retiros llamado Julian Pampa, ubicado en Tarapoto, Perú.

¿Cuánto tiempo? El viaje es de 12 días en total: 2 noches en Tarapoto, 8 noches en el centro de retiro, 2 noches en Tarapoto.

Quién la dirige

La dieta estará a cargo del curandero Miguel Tapullima Cachique.

El armado del grupo y la preparación previa para participar estará a cargo de Inés Pons.

Dónde se duerme

Las noches previas a subir a la dieta (27 y 28 de julio) y las noches posteriores a la dieta 5 y 6 de agosto) dormiremos en la ciudad de Tarapoto, el Los Huingos Lodge (https://www.huingoslodge.com/)

Durante el proceso, cada dietador cuenta con un espacio, reservado y aislado del resto, que le permite estar en puro contacto con la naturaleza y el espíritu de la planta que está dietando. Este lugar tiene el nombre de “tambito”, es una casita con techo de hojas de palmera trenzada, una cama envuelta en un mosquitero, una hamaca paraguaya y un baño cercano.

 

Qué se puede comer

Las comidas que sirven son a base de arroz, avena, lentejas, plátano verde asado (karantin) o hervido – sancochado (inguiri), a veces yuca hervida. Tal vez pescado “sin dientes”. Todo estará preparado sin sal, sin azúcar, ningún condimento. Se servirá una o dos veces al día según la planta de dieta. También se puede optar por ayunar.

Las restricciones de comida traen como efecto que la persona esté muy receptiva y sensible lo que le permite entrar en contacto con el espíritu de la planta que está dietando y recibir su fuerza, curación, enseñanza y protección.

No se permite llevar

Ningún producto químico para el aseo personal. No se puede usar desodorante, perfumes, dentífrico, jabón, repelente, etc. Cualquier olor que no pertenezca al entorno natural pone en riesgo a la persona. Los insectos y animales, pueden “sentirse agredidos” por estos olores químicos y por lo tanto defenderse picando, por eso no está permitido el uso de los mismos.

Es recomendable no llevar cosas que distraigan como música, libros, etc. Es preferible llevar cuaderno para escribir y/o dibujar sus vivencias, aprendizajes, darse cuenta, visiones. Es una oportunidad para dejar salir todo lo que esta adentro.

La dieta incluye:

*caminata hacia el lugar

*Purga de tabaco o rosa sisa,

*Entre 3 y 4 ceremonias de Ayahuasca,

*Un baño de plantas de protección

*Tomas diarias o pasando un día dependiendo de la planta de dieta específica

*alojamiento en “tambitos” por 8 noches

*las comidas

*rituales al cierre de la dieta: icariada de protección, soplada de tabaco y agua florida, agradecimiento y pago a la pacha

*caminata de regreso a la ciudad de Tarapoto

Valor y forma de pago

La dieta tiene un valor de 1000 dólares que serán entregados al curandero al llegar a la ciudad de Tarapoto

El pasaje en avión se podrá pagar con tarjeta y el valor dependerá del lugar desde donde se traslade la persona. Saliendo de BsAs por Latam el pasaje ida y vuelta tiene un valor de 1300 dólares aproximadamente (BsAs-Lima, Lima-Tarapoto)

El hospedaje en Los Huingos Lodge serán entre 100 y 120 dólares las 4 noches

Inscripción y mas información

Enviar whatsapp a Ines Pons +5491132974623

 

 

Comentarios cerrados.