Terapia Gestáltica

Fritz Perls ~ creador de la Terapia Gestáltica

Fritz Perls ~ creador de la Terapia Ges táltica

El Enfoque Gestáltico es un estilo de vida que se basa en la salud y no en la enfermedad. Ayuda a las personas a vivir auténticamente, a mostrarse verdaderos frente a sí mismo y a los demás.  Fritz Perls, el creador de este enfoque decía: “esta terapia es demasiado buena como para reservarla sólo para los pacientes!”

A la persona que consulta se la considera un ser humano integro, y se toman en cuenta todos sus aspectos (físico, emocional, mental, espiritual). Hay una frase que describe esta mirada: “al percibir una melodía uno recibe la forma melódica, no una serie de notas”. Es parte del proceso terapéutico descubrir la melodía de nuestro verdadero ser.

Los 3 principios básicos de enfoque gestáltico son: el darse cuenta, el aquí y ahora y la responsabilidad.

Darse Cuenta: es entrar en contacto con lo obvio, escuchar al cuerpo: registrar lo que siento de la piel para afuera, a través de los sentidos; de la piel para adentro, a través de las sensaciones corporales; y observar todo lo que fluye por mi mente como fantasías, recuerdos, explicaciones, planes, etc. Perls consideraba que las palabras, cuando se utilizan para «explicar» y alejarse de lo obvio de la observación, son más una carga que algo útil. Las comparaba con el excremento: Caca de Gallina, son los comentarios superficiales, los clisés (buenos días, un placer conocerte, qué lindo día, etc.); Caca de Toro, son las racionalizaciones, excusas, los «por qué», la conversación amena, pero inauténtica, etc.; y Caca de Elefante, es cuando «filosofamos», hablamos de «la vida», teorizamos sin poner el cuerpo para vivirlo, explicamos el por qué de la sociedad y el mundo, etc. En cambio, cuando utilizamos la palabra para describir lo que observamos y vivenciamos, es más simple entrar en contacto con lo verdadero y salir del ruido mental que nos aleja de nuestra esencia.

Aquí y ahora: Vivir en el ahora tratando de darnos cuenta cómo lo hacemos.  Ya sea que estoy registrando (el presente), que estoy recordando (del pasado) o que me estoy anticipando (al futuro), lo estoy haciendo ahora, porque es el único tiempo en el que de verdad existo y lo estoy haciendo aquí, en este cuerpo que habito. Este “estar presente” despierta ampliamente nuestra conciencia, nos permite entrar en el tiempo del no-tiempo, en contacto con cada experiencia, dejándola fluir sin interrupciones.

(NOTA: En Gestalt, los mecanismos de defensa, antes que proteger al Yo de las pulsiones internas amenazantes o de las amenazas externas, son concebidos como formas de evitar el contacto, tanto interno como externo; como autointerrupciones del ciclo de experiencia.)

Responsabilidad: es tener la capacidad de responder a lo que elijo. Cuando tomamos conciencia de esta capacidad de elegir, dejamos el lugar pasivo de víctima de las circunstancias y pasamos a ser protagonistas de nuestra propia vida, eligiendo libremente como queremos vivirla. Esta conciencia nos permite asumir las consecuencias de cada elección que hacemos en la vida cotidiana.

Ines Pons ~ Terapeuta Gestáltica ~ mail de contacto: acerquenzen@gmail.com

Agradecemos a la Dra. Adriana Schnake por haber traído la Gestalt a la Argentina www.anchimalen.cl

A la Asociación Gestáltica de Buenos Aires por brindar formación en este enfoque www.agba.org.ar

A Graciela Cohen por sus constantes aportes a la labor profesional www.luzdeluna.org.ar

Y a cada uno de las personas que mantienen vivo este enfoque, eligiendo vivirlo!

 

Comentarios cerrados.