La Técnica Metamórfica o Terapia Prenatal es una metamorfosis que nos permite ser quien podemos “Ser” y hacerlo desde la salud, el amor y la armonía.
Nos brinda la posibilidad de “transformar lo que necesite ser transformado”
Produce la activación de la energía vital, alegría y entusiasmo en unión con el Universo y con la vida.
Despierta el potencial latente adquiriendo: seguridad, autonomía y confianza.
La Técnica Metamórfica consiste en un suave masaje que el terapeuta aplica en los Puntos Reflejos de la Columna Vertebral sobre los pies, manos y la cabeza del paciente. Estas tres áreas se corresponden con emociones primarias: pensar, hacer y mover. La columna vertebral es el soporte que contiene grabada toda la información del período de gestación y del nacimiento.
Este masaje actúa sobre el cuerpo emocional (ayuda a trabajar y liberar emociones que hemos ido experimentando desde que nos encontrábamos en el útero de nuestra madre hasta el momento presente) produciendo con ello un desbloqueo energético también en los cuerpos Físico, Mental y Espiritual.
La Técnica Metamórfica se sustenta en el amor, tiene como objetivo ayudarnos a activar nuestro potencial y enseñarnos como enfrentar estos procesos reconectándonos con nuestro período prenatal por medio de toques específicos. Esos son los puntos donde perduran los bloqueos que se producen en el feto durante la gestación. De esta manera recuperamos la fuerza vital que fue generada en el período de gestación.
La práctica de la Técnica Metamórfica permite que sea nuestra propia energía vital quien actúe por sí misma y realice la transformación que sea necesaria, liberando las informaciones grabadas que puedan suponer un obstáculo para llegar a desarrollar nuestro potencial, por ejemplo: (miedos profundos, falta de compromiso con la vida, sentimientos de soledad, abandono y desamor, etc.), aquellas vivencias escondidas durante la vida intrauterina.
Una Breve Reseña Histórica
En la segunda mitad del Siglo XX comienzan las primeras investigaciones científicas sobre la importancia del Período Prenatal y su influencia en el ser humano.
La técnica Metamórfica fue creada por el naturópata Robert St. John quien, buscando los patrones (esquemas) que más tarde podrían derivar en enfermedad, reveló la existencia de un mapa psicológico del ser humano reflejado en el pie, bajo el mapa de los puntos de reflexología podal.

Robert St. John (1914 ~ 1996)
Comenzó a investigar los pies en la Zona Refleja de la Columna Vertebral y descubrió la forma de conectar con esos patrones perdidos en el tiempo, dando cuenta de que dicha zona estaba asociada con el tiempo uterino, desde la concepción de la persona hasta su nacimiento.
En la Técnica Metamórfica, se consideran estos patrones, como algo que ya se establece durante el período formativo del embarazo, son los primeros datos que el nuevo ser recibe sobre sí mismo, sobre el mundo al que viene y sobre su relación con él.
Efectos de la Técnica
El efecto del masaje es placentero, las personas que reciben sesiones destacan la sensación de paz interior, una serena relajación acompañada de bienestar. Los cambios se van produciendo lentamente, van quedando plasmados en modificaciones en nuestro modo de ser.
A veces es el entorno del paciente quien le hace notar los cambios, por ejemplo, un nuevo modo de actuar ante los demás, una reacción diferente ante las circunstancias, etc.
Es decir, los efectos del masaje se manifiestan por una transformación en nuestro comportamiento. Esta transformación se va a producir sútil y profundamente.
Sesiones de Técnica Metamórfica con Adriana Rodríguez: acerquenzen@gmail.com