Prácticas Chamánicas en sesión individual:
Las prácticas chamánicas nos ayudan a alinear nuestro aspecto espiritual dentro del camino de crecimiento interior. Desde el tiempo de nuestros ancestros hasta hoy, esas prácticas se han realizado de muy variadas formas.
Aquí ofrecemos sesiones individuales en las que utilizamos prácticas transculturales, es decir que no pertenecen a una cultura en particular.
En general están guiadas por el sonido rítmico del tambor para entrar en estados ampliados de conciencia y poder traer curaciones como *recuperación del alma, *extracción de aquello que no es de la persona y la está opacando, *pedido de guía y protección a través de los animales de poder, y muchas prácticas más.
Encontrarás una descripción detallada en https://acerquenzen.com.ar/curacion-chamanica/
Prácticas chamanicas en sesiones grupales:

Purga de Tabaco
Purga de Tabaco: orientada a toda persona que desea realizar una desintoxicación del organismo (tabaco, alcohol, drogas, medicamentos, y otras cargas energéticas). Según las medicinas tradicionales del Amazonas, el tabaco estimula los sueños, da “fuerza espiritual”, “protección” y “claridad mental”.

Ceremonia de Ayahuasca
Ceremonias de Ayahuasca: se la consideran una planta maestra porque es utilizada en un contexto ritual y con un guía.
La planta nos enseña, nos ayuda a ampliar la conciencia, a limpiar los cristales con los que miramos; nos recuerda como mirar desde lo esencial.
De esta manera sana. Las enseñanzas y las curaciones vienen de la auto-observación, del despertar del maestro interior y también de la información que, en el estado de conciencia ampliada, recibimos desde otros planos de conciencia.
La Ayahuasca, es una gran maestra enseñando el camino de la auto-aceptación. Por ejemplo: una situación o un aspecto que en la conciencia ordinaria genera resistencia, negación u otro mecanismo de defensa, en estado de conciencia ampliada simplemente es.
Está ahí, frente a nuestros ojos, a los ojos del espíritu. Esta simpleza facilita enormemente el proceso de auto-aceptación, y por consiguiente de sanación. A largo plazo va dejando una huella imborrable que transforma positivamente la manera de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.
Honramos y celebramos esta medicina porque nos enseña a transformar el miedo en amor, a estar en paz con nuestro Ser, a honrar a nuestros padres, a perdonar y cicatrizar heridas, a integrar aspectos, a observar sin juzgar, a dar las gracias por estar en este cuerpo, en esta Pachamama, en este momento; y tantísimas lecciones más que forman parte del proceso de curación de la mano de esta planta: Gracias Madre ~ Abuela AYAHUASCA