Semana 5: «Dieta de Plantas Maestras»

Hola a todos: Les cuento que toda la limpieza que estuve haciendo hasta ahora era para preparar mi cuerpo para la dieta. Esta semana fue para ultimar detalles, la ultima purga (Paico) la tomo el jueves y ya a partir de ahí estaré lista para subir al monte, el viernes.

 


¿Qué es una dieta?

Es un tiempo de retiro en el monte, de unos 10 días de duración.

En aislamiento: cada persona tiene un «tambito» que es un espacio con una cama cubierta de un mosquitero, una hamaca paraguaya y un techito de paja (como un quincho). Muchas veces sin paredes, piso de tierra. Es decir, al contacto puro con la naturaleza.

 

Tambito3       Tambito1

Como la persona que esta dietando entra en un estado de altísima vulnerabilidad, necesario para hacer el proceso, hay una serie de reglas estrictas de abstinencia que tienen el sentido de proteger energéticamente:

3 días antes y entre 15 a 30 días después (según la planta que se haya dietado): no se puede comer carne, cosas dulces (ni fruta), ni picantes; no se puede beber alcohol, ni tener relaciones sexuales. Tampoco se puede estar en contacto con olores intensos (perfumes, desinfectantes, etc), ni frecuentar lugares donde haya enfermos o casas velatorias.

 

Durante los 10 días de la dieta, solo se tiene contacto con la persona que viene a traer la comida y con el curandero que viene a convidar la planta que esté dietando. El resto del tiempo es absolutamente en soledad.

En el aseo personal: no se puede utilizar ningún producto: solo mojarse en el río. No se puede usar jabón, ni desodorante, ni repelente, ni dentífrico. NADA.


Alimento: Se come una vez al día: inguiri (plátano verde hervido) y arroz o avena. Sin sal, ni ningún condimento. La persona a cargo de la dieta, pasa, pregunta si vas a comer, (porque está la opción de hacer ayuno absoluto) y si deseas te entrega un plato de inguiri con arroz. La comida insípida, hipoproteica, hipocalórica, hiposódica y rica en potasio modifica el metabolismo y los mecanismos de intercambio electrolítico en las células. Ese cambio favorece la apertura de conciencia y por lo tanto los aprendizajes.

 

En estas condiciones, la sensibilidad se desbloquea, se expande, y se abren puertas para aprender.

¿Qué se aprende? Dependerá del proceso que esté atravesando cada persona y del tipo de planta que esté dietando.

Los curanderos hacen dietas para aprender a curar con esa planta y para hacer un buen manejo de las energías.
Dietando plantas es la manera de aprender, pero ellos lo hacen por períodos más largos, hay dietas de 1 mes, de 3 meses, de un año y más. En realidad, cualquier persona que quiera aprender a trabajar con las plantas tiene que aprender dietando, no hay manera de aprender de libros, ni haciendo un «curso». El curso lo da la planta misma: esta es la respuesta a la pregunta: ¿cómo sabían los indígenas para qué se utilizaba cada planta, si en la selva amazónica hay más de un millón de especies? Y además, ¿cómo sabían la manera especial de preparar cada planta, el tiempo de cocción, el porcentaje de combinación con otra planta (por ejemplo la mezcla de ayahuasca con chacruna)?

Desde la cosmovisión indígena la respuesta es sencilla: la planta enseña el cómo: dietando esa planta.

 

También se puede dietar una planta para curar algo en el cuerpo físico (dolores reumáticos, enfermedades osteomusculares, esterilidad, limpiar el hígado), para incorporar una actitud (mayor firmeza en la toma de decisiones, claridad mental, «enderezarse», aumentar la confianza en si mismo, perder miedos), para curar una adicción, para hacer una limpieza emocional, sanar heridas que aún están abiertas, entrar en contacto con el ser interior o maestro interior, etc. Hay muchas motivaciones para dietar una planta.

Ajo Sacha¿Como se elige la planta que se va a dietar? Si la persona ya tiene experiencia, lo elige por sí mismo. En mi caso, como va a ser mi primera dieta, la eligió el equipo de Takiwasi, en función al proceso que observaron durante este mes. La planta que voy a dietar es Ajo Sacha. No me quiero adelantar a contarles cuáles son sus efectos. Prefiero vivir la dieta y a mi regreso contarles como me fue.


Como se imaginaran, por todo lo que les describí antes, el proceso que voy a vivir en los próximos 10 días es fuerte, así que no se cuando me voy a volver a comunicar. Pero sí se que me voy a volver a comunicar porque nadie muere por hacer una de estas dietas.

Bendiciones para todos,

Hasta la vuelta,

Inés

 

 

Comentarios cerrados.